viernes, 14 de agosto de 2009

ANECI exhorta al Gobierno ir en auxilio de negocios y comercios‏


POR MARCOS DOMINICI B.
Santo Domingo.- El presidente de la Asociación de Negocios, Empresas y Comercios Independientes (ANECI), recomendó hoy al Gobierno ir en auxilio inmediato de cientos de pequeñas y medianas empresas, que atraviesan por graves precariedades financieras, como consecuencia de la repercusión que ha causado la crisis económica global, en República Dominicana.Alexis Moisés advirtió que tal situación pone en riesgo inminente la permanencia de miles de empleos directos, lo que se adicionaría a la gran cantidad de plazas de trabajo que ya se han perdido, debido al cierre forzoso de negocios y comercios independientes.
Hablando en nombre de la entidad, el empresario manifestó que el considerable desplome en las ventas, las altas tasas de interés de la banca comercial, el incremento de la factura por el servicio eléctrico, entre otros factores, junto a la recientemente dispuesta alza salarial, “están sofocando a los negocios de único dueño, los que en una buena parte de los casos sólo se encuentran operando para intentar sufragar compromisos, que tampoco y casi nunca llegan a poder cubrir totalmente”, precisó.Moisés sugirió estructurar y poner en marcha un programa de asistencia, por un monto no menor y equivalente a 500 millones de dólares, recursos que se facilitarían a un interés no mayor al diez por ciento anual, a través del Banco Nacional de la Vivienda y la Producción (BNVP), a negocios, comercios y empresas, con un perfil definido, para que estos a su vez puedan recoger deudas y disponer de alguna liquidez.
“Es más manejable tener un solo acreedor y mejor cuando las condiciones son blandas. Una gran cantidad de establecimientos se encuentran atrasados en el pago de préstamos con la banca comercial, e incluso con el mercado informal, perdiendo vehículos, locales y hasta viviendas. Esto debido a la carencia de flujo de dinero, pues han tenido que disponer de reservas estratégicas y están descapitalizados”, expresó el principal directivo de ANECI.En una nota de prensa recibida en esta redacción, la entidad señala que esos fondos provendrían de una emisión de bonos manejada directa y únicamente por el propio BNVP, los cuales esa entidad colocaría a nivel local e internacional, precisando que el gobierno central absorbería una buena parte de los intereses, tal y como se hace en los programas de pignoración de diferentes productos agrícolas. Indica además, que la entrada de ese dinero, contribuiría a acelerar la reactivación de la economía, pues aunque las medidas monetarias adoptadas por las autoridades han sido buenas, por sí solas, no van a tener el efecto que se desea y se necesita.

No hay comentarios: