![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPSdYxRKkHhtgHIkEeH0EmV39KDdM52JASt7jgsPnO3CIViVuS2Rn3FYqIypEhxKABB6jgABbCdwSTq7SQ-Ffz9-FcWY7YUim8Q67I2PUYwLvh46Yyj8fRH1vUgcg5oVnRH2NRQf1yIzRP/s320/images+Neney+Cabrera.jpg)
Santo Domingo.-El vocero del Partido Revolucionario Dominicano en la Cámara de Diputados, Neney Cabrera, afirmó este martes que el ajuste de palabras y conceptos del proyecto de Ley de Partidos a los términos de la nueva Constitución puede realizarse en dos o tres días, y que en realidad
El vocero del Partido Revolucionario Dominicano en la Cámara de Diputados, Neney Cabrera, afirmó este martes que el ajuste de palabras y conceptos del proyecto de Ley de Partidos a los términos de la nueva Constitución puede realizarse en dos o tres días, y que en realidad no existe obstáculo alguno para aprobarlo en un par de semanas.
“Lo que hay envuelto es este asunto es definirse frente al mejoramiento de nuestro sistema político, cómo se le dice a un país que un cambio de palabras y de conceptos puede impedir la aprobación de una ley, como ha expuesto el secretario general del PLD y presidente del senado, Reynaldo Pared”, puntualizó Cabrera.
Expuso que el problema con el PLD es que siempre ha sido renuente a las reformas democráticas, y recordó que frente a la ley de descentralización municipal mantuvo la misma resistencia, aunque ahora sus síndicos y regidores disfrutan los beneficios que introdujo el PRD para el fortalecimiento de los gobiernos locales.
“El mejoramiento del sistema político no puede ser visto desde una óptima coyuntural o desde el punto de vista de intereses particulares”, afirmó, para agregar: “sino de ir avanzando en base a la construcción de consenso y respeto de compromisos, recordándonos siempre que los políticos no estamos solos en el escenario, hay una sociedad observando nuestras conducta y posiciones”.
Cálculo equivocado
Cabrera dijo que hacen un cálculo equivocado quienes creen que los partidos de la Liberación Dominicana y Reformista Social Cristiano suman todos los votos requeridos para imponer una nueva Carta Magna a su antojo.
Sostuvo, sin embargo, que es la disposición del partido blanco aprobar la reforma constitucional procurando que sea un verdadero instrumento de democratización y desarrollo institucional del país y para que contribuya a mejorar el sistema político.
Negó que esté en el ánimo de los legisladores perredeístas boicotear la reforma, ya que existe un pacto para aprobarla, firmado entre el presidente de esa organización, ingeniero Miguel Vargas, y el presidente Leonel Fernández.
El portavoz perredeísta en la Cámara de Diputados y vocero del presidente del PRD, Miguel Vargas, insistió en que los sectores del PLD que tratan de desentenderse del compromiso con el proyecto de ley de partidos deben rectificar y proseguir con su aprobación.
Cabrera defendió que los beneficios que traerá la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas tienen un carácter permanente, que fortalecerá la institucionalidad política y democratizará a los partidos políticos, lo cual está por encima de los intereses que pueda tener uno u otro partido.
Entre esos beneficios el vocero perredeísta citó las regulaciones en las campañas electorales, los requisitos para que los partidos mantengan su personería jurídica, control del gasto publicitario del Estado durante las campañas electorales a través de mecanismos de monitoreo de la inversión publicitaria y transparentación y mejor organización de los procesos electorales internos.
La nueva ley, concluyó, traerá tranquilidad y diafanidad a los procesos políticos, contribuyendo a que los legisladores, síndicos y regidores que salgan electos sean los que quieren las bases de los partidos y de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario